Logo Gov.co

RED DE CONTROL VERTICAL

Es una red conformada por un conjunto de vértices geodésicos, cuya altura sobre el nivel medio del mar es calculada y ajustada a partir de desniveles medidos en campo, a través del proceso de nivelación geodésica. Las redes de nivelación en Colombia han sido establecidas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a lo largo de las carreteras nacionales, y siguiendo los estándares técnicos del Servicio Geodésico Inter Americano (IAGS: Interamerican Geodetic Service).

Accede al visor de la Red Geodésica Nacional
Nomenclatura Altura m.s.n.m.m. Latitud Longitud Linea Nivelación Tipo Coordenada Departamento Municipio Estado

Descarga el siguiente archivo para acceder a la información de los registros históricos asociados a la red de nivelación geodésica, la existencia física de los vértices nivelados debe ser verificada por el ciudadano si así lo requiriese, ya que no se garantiza la existencia de los mismos a la fecha de uso.

INDICADORES

A continuación, encontrarás algunas cifras importantes respecto a los vértices geodésicos de la Red Vertical, definidos a lo largo de las carreteras del país.

25249

Vértices nivelados

En nuestra base de datos

0.0

Vértices nivelados con coordenadas GNSS

En nuestra base de datos

¿Para qué es útil la Red de Control Vertical?

Las alturas sobre el nivel medio del mar, que proporciona la red de control vertical, son de utilidad para el desarrollo de proyectos de ingeniería, cartografía, planeación municipal y regional, geociencias, gestión del riesgo y prevención de desastres, catastro multipropósito, geodinámica, investigación, obras civiles y estudios de infraestructura municipal, academia, y en general, aquellos que requieran de un sistema vertical de referencia.